Actividades destacadas

TAROT Y ARQUETIPOS Según el imaginario de Carl G. Jung

Junio
Sábado
3
10:30 h
Taller: Arquetipos en el Tarot según Jung. Descubre los misteriosos significados y aplicaciones psicológicas, evolutivas y oraculares. Nueva Acrópolis y el Espacio Victoria organizan el siguiente taller. TAROT Y ARQUETIPOS. Según el imaginario de Carl G. Jung. Precio de la reserva:...

Un Encuentro con la Cultura Japonesa

Junio
Sábado
3
16:00 h
"Sumérgete en la riqueza de la cultura japonesa. Conoce el mundo del manga, el ikebana, el haiku y el haiga. Descubre el karate y sus mitos Nueva Acrópolis y el Espacio Victoria organizan: Un Encuentro con la Cultura Japonesa. 📅03 de junio del 2023 ⏰De 16 h. a 20 h. 🎟️Reserva gratis...

Coloquio Filosofía para jóvenes: Soñar o Conformarse

Junio
Viernes
9
19:30 h
¡Ven y participa en el Coloquio Filosofía para jóvenes: Soñar o Conformarse y descubre cómo la filosofía puede ayudarte a tomar decisiones i 📢El Reto de Ulises Madrid trae una nueva quedada de Filosofía para Jóvenes!! ✌🏼 Nos vemos el Viernes 9 de junio a las 19:30h! 📆🕢...

TAROT Y ARQUETIPOS Según el imaginario de Carl G. Jung

Junio
Sábado
17
10:30 h
Taller: Arquetipos en el Tarot según Jung. Descubre los misteriosos significados y aplicaciones psicológicas, evolutivas y oraculares. Nueva Acrópolis y el Espacio Victoria organizan el siguiente taller. TAROT Y ARQUETIPOS. Según el imaginario de Carl G. Jung. Precio de la reserva:...

Artículos

Tesoros artísticos en Madrid: La dama de Elche

Hay una dama en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid que lleva contemplando la vida sin pestañear desde su solidez de piedra desde hace veinticinco siglos, que se dice pronto. Sus ojos permanecen atentos, intentando descubrir cualquier cosa interesante que la vida haga pasar ante ella. ¿Cómo sería el mundo que contempló al adquirir forma? Seguramente, muy diferente al que ven nuestros ojos. Su existencia de piedra la ha llevado a viajar por diferentes lugares, pero se quedó a residir en Madrid. Y aquí permanece, estática, con la elegancia natural de quien nunca bajó la cabeza.

Leer más...

Madrid en la zarzuela: La Revoltosa

El género chico, que de chico tiene solo tiene la duración, refleja en numerosas ocasiones el Madrid castizo y vecinal. La música lírica rejuveneció en Madrid en el siglo XIX cuando el teatro Apolo acogió muchas de las zarzuelas que todavía hoy perduran entre los gustos del público. Como la crisis limitaba el acceso del público a los espectáculos habituales de cuatro horas, se inventó el «teatro por horas», con espectáculos de una hora de duración que permitían abaratar la entrada. Una de estas obras se estrenó en 1897, y Madrid contó desde entonces con La Revoltosa.

Leer más...

Noticias de Madrid

  • Confucio o la Filosofía de la Armonía

    Nueva Acrópolis Madrid y el Espacio Victoria junto a FilmoSofía ofrecieron la conferencia Confucio o la Filosofía de la Armonía. En esta charla trataron diferentes temas relacionados con el personaje.[…]

  • Animales míticos en la Antigua Grecia y otras civilizaciones

    El sábado 8 de octubre, en conmemoración del Día Mundial de los Animales, el Espacio Victoria dio una conferencia sobre los animales míticos en la Antigua Grecia y otras civilizaciones. Reflexionamos[…]

Noticias España

  • 43ª Feria del libro de Almería

    La 43ª Feria del libro de Almería 2023 tuvo lugar entre los días 26 de abril y 1 de mayo. Es la primera participación de la Asociación Cultural Nueva Acrópolis[…]

  • ¿Cuál es el sentido de la vida?

    Tenemos que dedicar un tiempo a pensar sobre la Vida y también sobre nuestra vida, hacernos preguntas y encontrar respuestas. Y aunque no sean grandes respuestas, sí distinguir indicios que[…]

  • Símbolos universales

    Excelente exposición de la universalidad de los símbolos a cargo de Alicia Rodríguez que nos condujo a través de imágenes simbólicas a estos grandes arcanos compartidos por la humanidad. La[…]

Revista Esfinge

Editorial NA

  • Los Siete Pasos de Osiris

    El pasado de una serie de personajes estuvo ligado por vínculos de poder, amor y amistad. El destino vuelve a unirles para recrear la grandeza[…]
  • Tras las huellas de Leonardo

    En la España renacentista, un joven estudiante anhela ampliar sus horizontes. Le llegan noticias de la Florencia de los genios, y decide ir a conocerlos.[…]
  • Maternidad

    Maternidad es un libro de poemas que se encuadra en los misterios femeninos, ese espacio íntimo y sencillo del alma de la mujer que, a[…]
  • Tras la huella de Amado Nervo

    Más allá de modas pasajeras, hemos querido recoger el alma del poeta que, ajeno a vanidades y artificios, logró traspasar la barrera del tiempo, llegando[…]
  • La libertad de los filósofos

    Es difícil y hermoso a la vez poder ser filósofo, aunque en esto, como en todo lo demás, existen evidentemente grados de perfección. Ha habido[…]

Filosofía para la vida

  • El saber científico y el saber filosófico

    “2:9 Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles. En medio del jardín hizo crecer el árbol de la vida[…]
  • Reflexiones sobre la complejidad

    El premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo[…]
  • El Poder de las Formas. Ritmo, Equilibrio y Proporción

    Hay estructuras formales que a través de sus proporciones y relaciones internas inducen nuestro estado de ánimo en diferentes direcciones. Esto lo sabe muy bien la música que tan directamente[…]

Videos

Poema: "Oración de un discípulo a su maestro" Jorge Angel Livraga
El fundamento de la dignidad. Delia Steinberg Guzman
El lenguaje simbólico de los sueños. Miguel Angel Padilla

Relatos filosóficos

  • Algún día será

    En el Mercado Central de Abastos, junto a la casquería Fabiano y la panadería de los Hermanos Revira, se colocó un hombrecillo como de cincuenta años, delgado y pulcramente vestido.[…]

Biblioteca de artículos

  • Anécdotas filosóficas: el sueño de Chuang Tzu

    El nombre de este filósofo taoísta chino (siglo IV a.C.) es ahora transcrito como Zhuangzi. Enseñaba la similitud entre la apariencia y la verdadera realidad, aunque siempre detrás de esa[…]
  • Simbolismo de… el disco

    El disco es uno de los iconos egipcios más antiguos conocidos desde el Periodo Predinástico, hace miles de años. Debido a su referencia solar, ha sido identificado como Amon-Ra, el[…]
  • Revistas Digitales: abril 2023

    Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía[…]

Blog de un filósofo cotidiano

  • Diálogos con la dignidad

    ¿Conoces la historia de «Yo»? Yo era un hombre preocupado por su propia dignidad, pues nadie parecía valorarlo en lo que él suponía merecer. Por más que intentaba atesorar aquello[…]

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.