Pocos acontecimientos de nuestra historia han quedado tan grabados en la memoria colectiva de los madrileños como aquel que dio origen a la guerra de la Independencia. Pocos han sido tan sentidos, puesto que muchos de los participantes no fueron soldados, sino gente normal y corriente que, en un día de exaltación patriótica, se negaron a convertirse en vasallos franceses. Y si los españoles guardan recuerdo de aquel día heroico, los madrileños aún más, pues fueron madrileños de nacimiento o de adopción los héroes que glorificaron aquel 2 de mayo de 1808. Un escenario principal fue la que hoy es Plaza del Dos de Mayo.
Leer más...Tal vez hayan tenido algunos de nuestros lectores la oportunidad de ver la película de Charles Chaplin Luces en la ciudad. Tal vez hayan tarareado inconscientemente la melodía que sonaba cuando aparecía la joven ciega que vende flores y protagoniza la historia de amor con el vagabundo que interpreta Charlot. Y tal vez se hayan preguntado cómo era posible que conocieran la melodía al ver por primera vez la película. Muy fácil: la música que suena de fondo es nuestra universal y madrileñísima La violetera, que lleva sonando más de cien años en el repertorio de varias generaciones.
Leer más...En el día del libro realizamos una charla conmemorando el V centenario de la primera vuelta al mundo comenzada por Fernando de Magallanes y concluida por Juan Sebastián Elcano. En[…]
Tuvimos el honor de asistir a la presentación de la obra «Apuntes de simbolismo artúrico» de la mano de su autor José Carlos Fernández Romero. Un libro que hace un[…]
La India… ese lugar misterioso en el que todo el mundo piensa cuando desea hacer un viaje espiritual, una búsqueda de uno mismo. Nueva Acrópolis Castellón quiso traer un poco[…]
Con alma de mujer, recital poético a cargo del grupo de poesía de la Organización Internacional Nueva Acrópolis en Almería que tuvo lugar en la Asociación Socio Cultural La Guajira.[…]
Última de las charlas sobre Leonardo a cargo de Alicia Rodríguez Berenguer que nos sirvió para darnos cuenta aún más, de cuántas cosas -sobre tan gran personaje- siguen siendo un[…]
Ante el sufrimiento que está padeciendo el pueblo de Ucrania, la Organización Internacional Nueva Acrópolis, quiere manifestar su apoyo y solidaridad, en nombre de sus miles de asociados en más de cincuenta países en los cinco continentes. La OINA deplora toda acción armada y aboga por la solución pacífica de los conflictos.
“Nuestros principios en favor de la unión entre los seres humanos y los pueblos, más allá de las diferencias que marcan las creencias, las culturas, y los sistemas políticos, son vigentes ahora más que nunca”, ha declarado el Presidente Internacional Carlos Adelantado. Y ha subrayado el compromiso de Nueva Acrópolis para unir los esfuerzos de sus asociados, con el fin de apoyar y ayudar a quienes están soportando los efectos de una guerra entre países vecinos, especialmente los civiles indefensos.
En ese sentido, los voluntarios de la OINA, desde sus sedes en todo el mundo, están colaborando con numerosas organizaciones humanitarias para paliar en la medida de lo posible, la dura situación que afecta ya a miles y miles de refugiados, en su mayoría niños de corta edad, o personas de edad avanzada. Pues, como ha declarado el Secretario General de Naciones Unidas, “las personas inocentes son las que pagan el precio más alto en las guerras”.
Nueva Acrópolis espera que este conflicto se resolverá lo antes posible y desea que regrese pronto la paz.